Conócenos
¿Quiénes somos?
Bienvenido a la página web oficial de Unión De Estudiantes de Cantabria, principal Federación de estudiantes de nuestra Región. Somos estudiantes, como tú, que aspiran a reformar y modernizar su sistema educativo. Buscamos la transformación de nuestra región y de nuestro país, por medio de una mejor educación, y sabemos que para lograrlo es necesario meterse en el mundo de la representación. Muchos de nosotros mirábamos los hechos y circunstancias desde afuera, hasta que nos dimos cuenta que es necesario tomar parte si queremos que las cosas cambien y mejoren. Somos un equipo enorme y muy diverso en constante y acelerado crecimiento. Hay personas de toda la región y de todo tipo y origen.
Representar, apoyar, acompañar y colaborar con los estudiantes de Cantabria y defender sus intereses. Somos el mejor y más claro interlocutor para representar a los alumnos.
Somos una organización transversal, en la que todo el mundo que quiera luchar por una buena educación y un mejor futuro tiene cabida.
Representamos y tenemos afiliados que pertenecen a todos los niveles educativos, E.S.O, Bachiller, F.P, Universidad, Conservatorio, Escuela Oficial de Idiomas. Tanto de la educación publica, concertada, privada, cooperativa y a distancia. Porque creemos firmemente en la libre elección de centro y de educación, ello nos hace más fuertes y ser multicomprensivos.
Gracias por participar y por ayudar a impulsar nuestro proyecto de representación para todos los estudiantes. #JuntosHacemosMás
¿Qué es Unión De Estudiantes de Cantabria?
Unión De Estudiantes de Cantabria es la Federación de estudiantes y jóvenes, agrupa alumnos de E.S.O, Bachiller, F.P. y Universidad, líder en Cantabria. Unión De Estudiantes de Cantabria es cambio, alternativa al modelo de representación estudiantil habido hasta la fecha. Un nuevo modelo que se centre en dialogar, hablar, pactar, tender puentes, representar en órganos consultivos y de gobierno. En resumidas cuentas, ser la fuerza del diálogo, entendernos con todos y trabajar para y por los estudiantes.
Porque UDE es una organización de los estudiantes, para los estudiantes y que nace de los estudiantes. Somos el mejor y más claro interlocutor para representar a los alumnos.
¿Qué hacemos?
Defendemos los intereses y derechos de los estudiantes.
Lo hacemos mediante la construcción de una nueva forma de gobierno y representación que se centre en la búsqueda de grandes consensos, que den lugar a grandes acuerdos. Estos objetivos se consiguen por medio de dos ejes: El diálogo y la vocación de representar en órganos de gobierno y representación.
Esto lo logramos mediante el contacto permanente con todos los agentes del Diálogo Social, sindicatos, partidos políticos, patronales, administración, fundaciones y demás entidades. Con este contacto conseguimos saber el sentir que tiene la comunidad educativa, escuchar sus propuestas y exponer las nuestras.
Gracias a ese diálogo constante conseguimos llegar a unas propuestas transversales, que puedan llegar a plasmarse en reformas políticas gracias a nuestra vocación de gobierno y representación que se ve plasmada en la vocación de estar presentes en distintos órganos y foros.
Creemos firmemente en la lucha reivindicativa, pero creemos que esta debe ser en forma de participación institucional.
¿Qué queremos?
Desde Unión De Estudiantes de Cantabria queremos una Cantabria vanguardista, moderna, transformadora y justa. Pero esto es solo posible con una educación innovadora y de calidad, con unas reglas de juego claras y sostenidas, que escape de partidismos e ideologías.
Para ello proponemos esta serie de reivindicaciones:
- Potenciar el Acuerdo Regional por la Educación.
- Dar un impulso a la F.P. Dual y llegar a un nuevo acuerdo que defienda los derechos de los estudiantes en prácticas y de las empresas.
- Una nueva reforma del Calendario Escolar, para ello proponemos que se llegue a un gran acuerdo en el Consejo Escolar de Cantabria y ese texto se lleve a la Junta De Personal Docente, donde posteriormente deba ser aprobado.
- Fomentar y favorecer la representación de los estudiantes y los jóvenes por medio de las ayudas económicas de la administración y la creación de la Mesa Sectorial de Estudiantes y otros órganos y fotos de representación y gobierno para aumentar la interlocución entre los estudiantes y la administración.
- Crear un Plan contra el Bullying.
- Nosotros apostamos por un modelo en el que el ratio sea de veinte alumnos por aula, y a su vez un máximo de tres clases por cursos sin incluir clases de Diversificación. Por eso exigiremos al Gobierno Regional que corte y acabe con la inercia de aumentar el ratio. En concreto el año creció un 3%.
- Aumentar las becas, nadie debe quedarse fuera del sistema educativo por su renta.
- Creemos que al pasar de una etapa escolar a otra, se debe pasar con un nivel mínimo en las habilidades imprescindibles que en posteriores etapas ya no serán instruidas. En 6º de primaria creemos que no debería ser vinculante, pero en 4º de la E.S.O. Sí que debería ser vinculante. De esta forma se puede diagnosticar el nivel del sistema educativo y de los propios alumnos.
- En nuestra región y en nuestro país tenemos un problema, y es que desde jóvenes se imparten asignaturas que para nada sirven. Esto crea situaciones en las que los estudiantes llegan a un punto de confusión que no saben que rama seguir para completar sus estudios. Por ello creemos que lo mejor es desde muy jóvenes impartir charlas sobre las distintas ramas que se pueden seguir para perfeccionar los estudios, crear asignaturas que ayuden a poder tener una elección clara y apostar por programas de prácticas en la administración pública y en la empresa privada, como LaborESO.
- Defendemos la elección de centro, creemos que la educación pública, concertada, privada y de cooperativas son complementarias una con otras.
- Desarrollar más y mejor bilingüismo.
- Fraccionar el pago de las tasas universitarias e implantar un sistema universitario dual, en el que los estudiantes universitarios puedan desarrollar un año de prácticas garantizadas, con sueldos dignos. Al igual que se deben potenciar las asignaturas en las que se desarrollen las destrezas de la comunicación y de orar en público.
- ¿Por qué los jóvenes Cántabros recién titulados o graduados tienen que ir fuera de Cantabria a buscar trabajo? Esto tiene que cambiar, por eso emplazamos a todas las administraciones a bajar impuestos, tasas y reducir burocracia y papeleo para atraer capital y empresas para poder facilitar empleos de calidad a los jóvenes, y que puedan tener garantizado su primer año de experiencia laboral.
- ¿Por qué en Cantabria no podemos tener un servicio de transportes para los estudiantes que vivan fuera de Santander? Esto tiene que cambiar, UDEC conseguirá mejorar las conexiones para estudiantes que vivan fuera de Santander y tengan condiciones especiales. Como los miembros de ESPADE, programa para estudiantes deportistas, proyecto que debido a la escasa infraestructura de transportes crea problemas de horarios a los alumnos.