Economía anima a los universitarios de la UC a aprovechar sus becas para recién titulados.

09.09.2021
  • Su titular, María Sánchez, ha expuesto a representantes del Consejo de Estudiantes de la UC las becas que ofrece su departamento.

  • María Sánchez muestra a los universitarios el catálogo de ayudas formativas que ofrecen el ICANE y la Dirección General de Fondos Europeos.

La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, María Sánchez (PSOE), ha animado a los universitarios a aprovechar las becas que desde su departamento se ofrecen a recién titulados.

Sánchez se ha reunido este jueves con representantes de la Junta Directiva del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria (CEUC) en una reunión protocolaria, en la que les ha expuesto el catálogo de ayudas formativas que ofrecen el Instituto Cántabro de Estadística (ICANNE) y la Dirección General de Fondos Europeos.

La Consejería pone a disposición una serie de becas, repartidas en diferentes departamentos, consciente de que una de las principales dificultades de los universitarios a la hora de comenzar su carrera profesional es encontrar una oportunidad laboral en la que demostrar sus capacidades.

Por ello, y a la vista de ese hándicap, se ofrecen estas becas dirigidas a que el alumnado salve el escollo de encontrar el primer trabajo.

En la reunión han participado el presidente del CEUC, Álvaro Moreda, y Miguel Gurrea, integrante de la junta, que han conocido de primera mano todas las posibilidades para fomentar la empleabilidad juvenil que oferta Economía.

Según ha explicado Sánchez, la Dirección General de Fondos Europeos publica anualmente una serie de becas "orientadas a los jóvenes recién titulados para que puedan desarrollarse profesionalmente en materias relacionadas con diversos asuntos europeos".

Dentro de las posibilidades de beca, por una cuestión de oferta académica, los estudiantes de la Universidad de Cantabria tendrán acceso a dos de las tres opciones.

El primer grupo que se podría beneficiar de estas ayudas sería el formado por titulados universitarios, licenciados, graduados y cuya enseñanza haya tenido una duración mínima de cuatro años en especialidades relacionadas con Derecho, Economía, Política, Relaciones Internacionales y Sociología. Estos becarios trabajan en temáticas relacionadas con la información y la gestión europea.

Igualmente, los titulados universitarios, licenciados y graduados en Documentación e Información, cuya enseñanza tuvieran una duración mínima de cuatro años, o aquellos titulados universitarios en posesión de titulación adicional de Experto, Especialista o Máster Universitario en materias relacionadas con la archivística, bibliotecas o documentación, podrán concurrir a becas relacionadas con la documentación europea, ha informado en un comunicado el Ejecutivo.

Al mismo tiempo, Sánchez ha aprovechado el encuentro para recordar las becas de formación práctica que pone en marcha el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE) cuyo periodo de duración se extiende por un año.

Economistas, titulados en Administración y Dirección de Empresas o graduados en Ciencias y técnicas Estadísticas son los posibles beneficiarios de las plazas que se convocan para formarse en el Servicio de Estadísticas Económicas y Socio-demográficas del ICANE. Por su parte, la beca para el Servicio de Informática y Banco de Datos permite un amplio abanico de titulados y graduados.

En palabras del Gobierno regional, esta relación de oportunidades ha sido "muy bien recibida" por parte de los integrantes del CEUC.

Motrda ha trasladado a la titular de Economía y Hacienda que, entre los proyectos que quieren poner en marcha desde la Universidad de Cantabria, destaca el plan para unificar todos los programas de becas, prácticas y ofertas de empleo, tanto del sector público como privado.

"Queremos centralizar todo en uno y, de esa manera, facilitar a los estudiantes la búsqueda de ofertas que actualmente están disgregadas en distintas bolsas y portales de empleo", ha explicado.

El presidente del Consejo de Estudiantes ha agradecido a la consejera esta primera toma de contacto que, a su juicio, "facilitará mantener una colaboración fructífera entre ambas entidades".

En ese sentido, Sánchez se ha mostrado predispuesta a aportar todo lo que esté en su mano para incrementar la empleabilidad y el emprendimiento de los jóvenes en la región.